Un huerto solar es una instalación fotovoltaica de mediana o gran escala que agrupa múltiples paneles solares para generar energía eléctrica a partir de la luz solar. Este modelo de producción forma parte de las energías renovables y se ha convertido en una solución cada vez más utilizada para abastecer hogares, empresas y comunidades enteras.

La popularidad de los huertos solares crece gracias a su capacidad para aprovechar terrenos que antes no tenían uso, como terrenos baldíos o espacios industriales, transformándolos en generadores de energía limpia y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

¿Qué es un huerto solar?

Un huerto solar es un espacio físico, normalmente un terreno amplio, en el que se instalan decenas o cientos de paneles solares fotovoltaicos para producir energía eléctrica. Su funcionamiento se basa en el mismo principio que un sistema residencial de energía solar, pero a una escala mayor.

alt="Descubre que es huerto solar" width="700" height="400" />

Diferencia entre huerto solar y parque sola

Aunque ambos términos se usan de forma similar, un parque solar suele referirse a instalaciones de gran escala con fines puramente comerciales, mientras que el huerto solar puede abarcar proyectos comunitarios, empresariales o de autoconsumo. 

Incluso existen huertos solares comunitarios, donde varias personas invierten conjuntamente y comparten la energía producida. Entre sus usos principales, se encuentran:

  • Residencial: autoconsumo y reducción de factura eléctrica
  • Industrial: abastecimiento energético para procesos productivos
  • Comunitario: reparto de la energía generada entre varios propietarios o usuarios

¿Cómo funciona un huerto solar?

El funcionamiento de un huerto solar parte de la captación de radiación solar mediante paneles solares o placas solares fotovoltaicas, que convierten la luz en corriente eléctrica continua gracias a sus células fotovoltaicas. Sus componentes clave son:

  • Paneles solares: formados por células solares que capturan la energía de la luz.
  • Estructuras de soporte: fijas o con seguimiento solar para optimizar la captación.
  • Inversores y controladores: convierten la corriente continua en corriente alterna y regulan el flujo de energía.
  • Sistema de conexión o almacenamiento: puede verter la electricidad a la red eléctrica o almacenarla en baterías para un uso posterior.

Flujo de la energía: la luz solar incide sobre los módulos fotovoltaicos, estos generan energía eléctrica que es conducida a través de inversores para transformarse en electricidad utilizable en viviendas, empresas o para su venta a la compañía eléctrica.

Tipos de huertos solares

  • Huertos solares conectados a la red: generan electricidad para autoconsumo y venta de excedentes.
  • Huertos solares aislados (off-grid): independientes de la red, ideales para zonas remotas.
  • Huertos solares de autoconsumo compartido: la energía se reparte entre varios usuarios o entidades.

Beneficios de instalar un huerto solar

  • Producción energética renovable y limpia, reducen el impacto ambiental
  • Reducción de costes eléctricos a mediano y largo plazo
  • Rentabilidad gracias a la venta de excedentes y ahorro energético en consumo
  • Contribución directa a la sostenibilidad y mitigación del cambio climático
  • Oportunidad de transformar terrenos sin uso en proyectos solares productivos

Dos jóvenes instalando un huerto solar Requisitos y permisos para un huerto solar

En México y otros países, instalar un huerto solar implica:

  • Cumplir con la normativa vigente en materia de instalaciones fotovoltaicas
  • Realizar un estudio de viabilidad técnica y económica
  • Obtener permisos ambientales, de conexión y municipales

Coste y retorno de inversión de un huerto solar

El coste de un huerto solar depende de factores como el tamaño del proyecto, tipo de placas solares, terreno disponible y si requiere sistemas de seguimiento solar. El tiempo de amortización suele estar entre 5 y 10 años según el nivel de producción y el precio de la electricidad. Algunos gobiernos ofrecen subsidios o incentivos fiscales para promover la energía renovable.

Led Solar: soluciones para tu huerto solar

En Led Solar diseñamos y suministramos todos los componentes para tu instalación: paneles solares fotovoltaicos de alta eficiencia, inversores, estructuras, controladores y sistemas de almacenamiento. Nuestro equipo de ingeniería ofrece asesoría para dimensionar correctamente tu proyecto y optimizar la producción energética.

¡En Led Solar tenemos la solución adaptada a tus necesidades!

Preguntas frecuentes

¿Qué es una huerta solar y en qué se diferencia de un huerto solar?

Una huerta solar es un término que también se usa para describir instalaciones fotovoltaicas de mediana o gran escala. La diferencia es principalmente regional o lingüística: en algunos lugares se prefiere el término “huerta” para referirse a un proyecto agrícola reconvertido en instalación solar, mientras que “huerto solar” se utiliza de manera más general.

¿Qué papel juegan los paneles fotovoltaicos en una instalación solar?

Los paneles fotovoltaicos son el componente esencial de una instalación solar, ya que capturan la luz solar y la convierten en energía eléctrica. La eficiencia energética y calidad de estos paneles determinan gran parte del rendimiento del huerto o de la huerta solar.

¿Se pueden visitar las plantas solares o huertos solares?

Algunas plantas solares y huertos solares organizan recorridos para visitantes con el fin de educar sobre las energías renovables y mostrar el funcionamiento de los paneles fotovoltaicos y otros equipos. Esto depende de las políticas de cada instalación y las medidas de seguridad. 

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
WhatsApp Escríbenos por WhatsApp